Alerta sobre la alta prevalencia de obesidad infantil en Tamaulipas: 40% de los niños padecen esta enfermedad

Tamaulipas, México – El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, alertó sobre la preocupante prevalencia de la obesidad infantil en el estado, un problema que afecta a una gran parte de la población infantil en la entidad. En una reciente declaración, destacó que, a nivel nacional, cuatro de cada seis niños sufren de obesidad o sobrepeso, lo que representa una cifra alarmante que refleja la magnitud de la crisis.
Aunque aún no se cuenta con estadísticas exactas para Tamaulipas, el secretario de Salud estimó que aproximadamente el 40% de los niños en el estado padecen de sobrepeso u obesidad. Para obtener datos más precisos, se ha implementado un programa de tamizaje en escuelas primarias, con el fin de diagnosticar la obesidad infantil y obtener un panorama más claro sobre la situación local.
“Viendo la obesidad como una posibilidad de enfermedad, inclusive en algunos casos ya como enfermedad, nos va a dar un panorama mucho más amplio”, expresó Hernández Navarro, quien subrayó la importancia de conocer la magnitud del problema en Tamaulipas, a pesar de la falta de datos actualizados.
El secretario de Salud señaló que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte tanto a nivel estatal como nacional, y que la prevención de estas enfermedades debe comenzar desde la niñez. Resaltó la necesidad urgente de promover un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, actividad física regular y la gestión del estrés, como medidas fundamentales para evitar enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades del corazón.
Además, Hernández Navarro habló sobre el concepto de “epigenética”, que sugiere que la predisposición genética a enfermedades como la diabetes puede revertirse mediante la adopción de un estilo de vida saludable. Este enfoque subraya la importancia de cambiar los hábitos desde una edad temprana para mejorar la salud a largo plazo.
A pesar de la falta de datos específicos sobre la obesidad infantil en Tamaulipas, el secretario de Salud reiteró la gravedad del problema y la necesidad de tomar medidas urgentes para prevenirlo, ya que los hábitos de vida durante la niñez tienen un impacto directo en la salud futura de los niños.