Activan apoyos y programa de empleo temporal tras inundaciones en el sur de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas – Ante las severas inundaciones que han afectado a diversas colonias en el sur del estado, la Secretaría de Bienestar de Tamaulipas anunció una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificadas.
Silvia Casas González, titular de la dependencia, informó que se trabaja en conjunto con los municipios de Altamira, Madero y Tampico, así como con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Salud y el Congreso del Estado, para brindar atención directa a la población afectada.
Entre las acciones inmediatas se encuentra el envío de paquetes alimentarios y la habilitación de un albergue en la colonia Vicente Guerrero de Tampico, donde desde hace tres días se distribuyen alimentos calientes.
La secretaria indicó que la dependencia mantiene presencia permanente a través de una dirección regional y tres delegados asignados a los municipios mencionados. Anunció además la activación de un programa de empleo temporal similar a los implementados previamente en Reynosa y durante la contingencia por dengue.
Este programa contempla labores de limpieza y recolección de residuos en viviendas afectadas, especialmente en el sector Moscú. Los apoyos económicos oscilarán entre 4 mil y 6 mil pesos mensuales, con posibilidad de pagos semanales o quincenales por un periodo de hasta dos meses.
Ante la posibilidad de un repunte en los casos de dengue, se prevé también reactivar el modelo de brigadas comunitarias con camionetas contratadas para reforzar las tareas de prevención y fumigación. Para ello, ya se capacita a gestores sociales en la región sur del estado.
Sobre el número de familias damnificadas, Casas González informó que aún no se cuenta con una cifra definitiva, ya que los censos continúan en proceso, en coordinación con el sistema DIF Tamaulipas.
El Congreso del Estado se sumó a las acciones de apoyo mediante la donación de artículos de limpieza, cloro y papel higiénico, los cuales se encuentran resguardados en bodegas de la Secretaría de Bienestar para su distribución.
Finalmente, se evalúa la incorporación de lancheros locales a las labores de apoyo, con el fin de acceder a zonas que permanecen inundadas.