Más del 90% de cuentas públicas municipales de Tamaulipas presentan irregularidades: ASE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Auditoría Superior del Estado (ASE) advirtió sobre irregularidades en más del 90% de las cuentas públicas municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2021, tras una nueva revisión que arrojó dictámenes negativos por violaciones a la Ley de Disciplina Financiera.
El auditor superior, Francisco Noriega Orozco, informó que las principales observaciones están relacionadas con el uso indebido de partidas correspondientes a servicios personales (capítulo 1000), así como aumentos de gasto no autorizados durante el año fiscal.
“El resultado de estas revisiones marca un parteaguas en la forma en que los gobiernos locales deben administrar los recursos públicos”, declaró el funcionario.
Las cuentas ya fueron remitidas al Congreso del Estado, donde será la Comisión Permanente la encargada de emitir los dictámenes correspondientes en los próximos días.
En paralelo, la ASE mantiene un proceso de seguimiento que incluye 62 audiencias con alcaldes y funcionarios municipales, de las cuales 48 ya se realizaron y 18 están programadas para septiembre. Estas audiencias derivan de observaciones, multas y requerimientos de información.
Noriega Orozco también informó que las sanciones económicas impuestas por el incumplimiento en la entrega de reportes mensuales y trimestrales ascienden a cerca de 2 millones de pesos. Además, se han presentado cuatro denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y se han turnado seis expedientes al Tribunal de Justicia Administrativa.
Como parte de las acciones preventivas, la ASE puso en marcha la segunda edición de las Jornadas de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas, con el objetivo de fortalecer el control interno de los gobiernos locales. La jornada inició en Ciudad Victoria con la participación de municipios como Soto la Marina, Jaumave y Güémez, y continuará en Reynosa y Tampico en el mes de septiembre.
Finalmente, el auditor reiteró que la fiscalización tiene un enfoque preventivo y no punitivo.
“La Auditoría tiene las puertas abiertas. No buscamos amedrentar, sino acompañar a los municipios para que cumplan con sus responsabilidades. Quienes cumplen, avanzan; quienes no, enfrentan consecuencias”, concluyó.