Se llevaron hasta la morralla

CORRESPONDENCIA

Se llevaron hasta la morralla

Por José Luis Castillo

Uno. -Los habitantes del Municipio de Madero tienen una buena noticia que seguramente les alegro el momento, pues, de entrada, la Junta Municipal de Catastro, determinó no modificar los valores catastrales para 2026.

Por lo pronto, el Cabildo seguramente aprobará la propuesta de Erasmo González Robledo de mantener la Tabla de Valores Catastrales para el ejercicio fiscal 2026, con el propósito de no afectar la economía de la población maderense y sobre todo apoyar a las familias de esa zona del estado.

El Presidente Municipal, habla de una serie de factores que se conjugaron para realizar este tipo de propuestas que primero se aprobó de esta manera y después será sometida a votación en el Cabildo de esa ciudad para posteriormente enviarla al Congreso.

Primero, refiere que muchos contribuyentes se pusieron al corriente, aunque tenían de 10 años, a 12 años de rezago nada más les cobraron 5 años, como debe de ser; pero aparte se les dio por aprobación del cabildo, facilidades administrativas como pago en parcialidades. “Sin duda este 100% de descuento que fue sostenido en 3 meses y medio, ha sido muy benéfico para todos”, dice.

El alcalde reiteró el compromiso de su gobierno de seguir propiciando las condiciones de desarrollo que generan certidumbre, continuar brindando confianza a los ciudadanos para que cumplan con el pago de sus impuestos, lo que permite seguir aplicando obras y mejorando los servicios y claro está dando facilidades en donde se pueda.

DOS. – Vaya que nadie se sorprende cuando sale a la luz pública que son más del 90% las cuentas públicas municipales de Tamaulipas presentan irregularidades y lo que es peor muchas de ellas corresponden al periodo del gobierno de Acción Nacional según la ASE

Pareciera que muchos de los alcaldes y responsables de los entes sujetos a fiscalización se fueron con todo y mecate, pero afortunadamente la experiencia del Nuevo auditor, permite revisar en el marco de la Ley este tipo de cuentas y seguramente habrá consecuencias en el caso de detectar irregularidades como ha sucedido.

Según el buen Paco Noriega, las observaciones están relacionadas con el uso indebido de partidas correspondientes a servicios personales (capítulo 1000), así como aumentos de gasto no autorizados durante el año fiscal, simplemente dejan entrever que se sirvieron con la cuchara grande y se daban vida de reyes.

El auditor no se anda por las ramas y refiere que se han presentado cuatro denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y seis expedientes al Tribunal de Justicia Administrativa para que se realice lo correspondiente.

Por lo pronto el auditor presenta chamba y hace lo que se debe para garantizar la correcta aplicación del recurso a través de una exhaustiva fiscalización y en este caso el que cometió una irregularidad debe pagar las consecuencias.

TRES. – A su llegada y como siempre casi sucede el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, hace el llamado a la sociedad y principalmente a los empresarios para que denuncien cualquier caso de extorsión del que sean objeto.

Se trata en primer término saber si existe este tipo de delito en el Estado y después de actuar en consecuencia para castigar a los responsables dice el Secretario.

Aunque hay voces que refieren que existe la extorción y llamadas para cometer este tipo de ilícitos pocas son las denuncias que se interponen ante la autoridad correspondiente, por ello, dice el funcionario que no hay una cifra exacta de los delitos de este tipo.

El llamado es claro y el apoyo de las autoridades está garantizado dice Pancardo, aunque vale decir que, por temor, muchos afectados no denuncian y prefieren seguir la vida sin meterse en más problemas y por temor a las represalias.

 

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button