Una buena

CORRESPONDENCIA

Una buena

Por José Luis Castillo

La mala racha y la frustración de miles de trabajadores por no tener acceso a la vivienda terminó, al menos en lo que a beneficiarios del FOVISSSTE se refiere porque afortunadamente y después del respaldo de la presidenta este organismo volverá a construir viviendas.

Por lo pronto, ya dio alegría a muchos de los trabajadores de Tamaulipas que con ansia esperan que este beneficio llegue a la entidad y de la oportunidad a cientos de trabajadores de adquirir sus viviendas, patrimonio seguro para sus familias.

Lo anterior se da después de la reunión de trabajo que encabezó Martí Batres Guadarrama, basado en el decreto de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Vocal Ejecutiva Jabnely Maldonado Meza y la Secretaria de SEDATU, Edna Vega Rangel, mismo que aprobó que el FOVISSSTE, retome su misión original: y de entrada construir 100 mil viviendas para los trabajadores al servicio del Estado.

Se espera que en breve sea anunciado este beneficio y sobre todo se den a conocer los detalles de cómo acceder a este tipo de programas de vivienda, aunque se vale aclarar que hay oportunidad para todos y sobre todo para aquellos que tengan la necesidad de un lugar en donde vivir.

DOS. -La gestión el trabajo del rector de la UAT no termina y por el contrario refuerza su actividad en la ciudad de México en donde ahora Dámaso Anaya Alvarado sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la reunión se abordaron temas relacionados con el presupuesto 2026 de la UAT y sobre todo lo relacionado al fortalecimiento a los proyectos estratégicos que impulsa la institución que en este ciclo escolar registró un crecimiento de la matrícula e incrementó su oferta académica además de la consolidación de la calidad educativa.

Desde luego que la exposición convenció a los funcionarios federales y de entrada el subsecretario Villanueva Lomelí manifestó su disposición para respaldar a la UAT, sobre todo cuando refrendo el compromiso de la federación de apoyar a las universidades públicas en su misión de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación superior en el país.

El rector de la UAT dijo que el trabajo conjunto con la SEP abre la posibilidad de ampliar los esquemas de cooperación institucional, lo que permitirá a la UAT acceder a programas federales orientados a la academia, el fortalecimiento de la infraestructura universitaria y el impulso a la ciencia aplicada, aspectos fundamentales para seguir elevando los indicadores de calidad y competitividad educativa de la UAT y lo que por supuesto beneficia a los estudiantes de las distintas carreras además de la comunidad académica.

En la reunión de trabajo de la SET participaron Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria; y Blanca Inguanzo Arias, secretaria Técnica, reunión productiva y de grandes beneficios para la UAT hay que decirlo.

TRES. -Y si de beneficios se trata vale la pena señalar el trabajo y acción que trae el presidente municipal de Llera Moisés Borjón Olvera, quien hizo entrega de múltiples apoyos para la mejora de vivienda en la Clementina y comunidades cercanas, beneficiando a familias en situación de vulnerabilidad y mejorando significativamente su calidad de vida.

El presidente Municipal de Llera es uno de los más reconocidos por su trabajo, los beneficios y las acciones que en cada comunidad entrega, pero sobre todo que aún en tiempos difíciles o cuando más se le necesita como en las inundaciones se hace presente.

Sabemos que aún hay mucho por hacer, pero seguimos trabajando con compromiso y corazón para llevar estos apoyos a todos los rincones de nuestro municipio, dice el alcalde, que en una acción conjunta con integrantes de su administración entregó tinacos y letrinas en varias comunidades de este importante Municipio.

Y si de alcaldes se trata ahí tiene usted que Eduardo Lalo Gattás, se reunió con trabajadores sindicalizados de la COMAPA, se trata pues de saludarlos y escuchar sus demandas, dice el alcalde.

Gattás, sabe el trabajo y las tareas que a diario realizan los trabajadores de la COMAPA, por ello, dice, que acudió a invitación del Dirigente Alejandro Banda, pero sobre todo, a reconocer el trabajo que realizan en bien de la ciudadanía.

“Me dio mucho gusto saludar y dialogar con los compañeros del sindicato de COMAPA Victoria. Escuché sus planteamientos, porque sé que el bienestar de los trabajadores es clave para que puedan desempeñar mejor sus labores y seguir cumpliendo con la gran responsabilidad de brindar un servicio esencial para nuestra ciudad”, dijo el Alcalde.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le puede interesar:
Close
Back to top button