Educación investiga a escuelas que adelantaron puente por el Grito sin autorización oficial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Subsecretaría de Educación Básica del estado investiga a escuelas que suspendieron clases desde el 12 de septiembre, adelantando un “mega puente” con motivo del Grito de Independencia, a pesar de que dicha pausa no está contemplada en el calendario escolar oficial.
La subsecretaria Nora Hilda de los Reyes Vázquez confirmó que se está recabando información sobre los planteles que incurrieron en esta práctica. Aseguró que algunos directivos justificaron la ausencia argumentando supuestas reuniones sindicales, sin embargo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no convocó ni autorizó ninguna reunión, según lo afirmó su dirigente en Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño.
“Se escudaron algunos maestros de zonas escolares en supuestas reuniones sindicales, pero el maestro Arnulfo me dijo: nosotros no hemos autorizado ninguna reunión”, precisó De los Reyes Vázquez.
La funcionaria reconoció que en administraciones anteriores, particularmente durante la gestión de Lucía Aimé Castillo Pastor, no existía una coordinación efectiva entre las autoridades educativas y el sindicato, lo que permitía acciones unilaterales por parte de algunos actores del sistema educativo.
No obstante, afirmó que actualmente existe una mayor comunicación y entendimiento con el SNTE, y que ambas partes están comprometidas con la educación, aunque con enfoques distintos: el gobierno por los derechos de los estudiantes y el sindicato por los de los docentes.
Respecto a posibles sanciones, De los Reyes Vázquez aclaró que aún no se ha definido ninguna medida disciplinaria, ya que estas deben ser acordadas por los dos secretarios involucrados. No obstante, aseguró que el diálogo será la primera vía, antes de aplicar amonestaciones formales.
“No se trata de castigar por castigar, sino de recordar la responsabilidad que implica estar al frente de una escuela”, enfatizó.
Finalmente, reiteró el llamado a maestros y directivos a respetar el calendario escolar establecido por la Secretaría de Educación, encabezada por Miguel Ángel Valdez García.