Por fin: ITAVU, despierta y proyecta nuevas reservas territoriales en Ciudad Victoria

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Ante la creciente demanda de vivienda en la capital tamaulipeca, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu) alista la compra de nuevas reservas territoriales en la zona oriente de la ciudad, principalmente para beneficiar a familias jóvenes y sectores vulnerables, informó su director general, Manuel Guillermo Treviño Cantú.

El funcionario detalló que ya se han identificado terrenos cercanos a la Unidad Deportiva como posibles puntos de expansión. Aunque aún existen reservas disponibles, el instituto busca ampliar la capacidad operativa para lanzar más programas de ahorro previo, mediante los cuales las familias pueden acceder a lotes con facilidades de pago.

“Sí, tenemos reservas. Ahorita estamos a punto de comprar unas reservas para tener más reservas y abrir nuevos programas de ahorro previo”, declaró.

Treviño explicó que el crecimiento urbano de Ciudad Victoria se concentra hacia el oriente, donde es más factible dotar de servicios básicos como agua potable y drenaje, a diferencia de otras zonas como la sierra, donde el acceso a recursos hídricos es limitado.

“El problema en la sierra es que está muy bonito, pero ahí no hay agua… Al oriente es para donde más está creciendo”, comentó.

En lo que va del año, el Itavu ha entregado 2,890 lotes en donación como parte de sus programas sociales de vivienda, y se contempla llegar a 8,000 lotes entregados antes de finalizar el ejercicio 2025.

A nivel estatal, se prevé el desarrollo de alrededor de 11,000 viviendas durante 2025, una cifra que representa un incremento significativo respecto al año pasado, cuando la actividad fue baja.

Finalmente, el titular del Itavu subrayó que el objetivo central del instituto es garantizar el acceso a una vivienda digna para quienes más lo necesitan.

“Lo que queremos es que la gente, los nuevos matrimonios y la gente más humilde tenga oportunidad de tener su propia casa, que ya no tenga que vivir de arrimados”, concluyó.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button