A poner el ejemplo y cerca de la gente

CORRESPONDENCIA
A poner el ejemplo y cerca de la gente
Por: José Luis Castillo
UNO. Universidad pública al servicio de todos: Hablar de impuestos es, para muchos, hablar de complicaciones. De trámites enredados, de plazos que se pasan, de plataformas que no cargan. Por eso, cuando una institución pública abre sus puertas para apoyar, orientar y facilitar el cumplimiento fiscal, hay que reconocerlo con todas sus letras.
La Facultad de Comercio y Administración Tampico, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que lidera el Rector Dámaso Anaya Alvarado, lo está haciendo bien. Con su Módulo de Atención Fiscal, asesorado por el SAT, brinda orientación gratuita a estudiantes, trabajadores universitarios y ciudadanos en general. Lo mejor: la atención está a cargo de jóvenes estudiantes de Contaduría, que además de aprender, sirven.
Es un esfuerzo que suma por donde se le vea. Se contribuye a la cultura fiscal, se forma con práctica a los futuros contadores y se hace universidad desde el territorio, no desde la torre. Sin cita, sin complicaciones, con responsabilidad. Así se construyen instituciones que marcan diferencia, esa si es vinculación y servir a la sociedad.
DOS. Defensa del campo, con firmeza y con datos: El campo tamaulipeco no se ha quedado de brazos cruzados. Pese a las restricciones impuestas a la exportación de ganado a Estados Unidos y las afectaciones económicas que ello ha implicado la respuesta de los productores ha sido responsable y organizada. Con liderazgo, claridad y una visión de largo alcance.
José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, ha expuesto con cifras reales el impacto: se han dejado de ingresar aproximadamente 170 millones de pesos desde octubre. Pero más allá del dato, destaca el trabajo coordinado para mantener la sanidad del hato y contener el riesgo que representa la mosca del gusano barrenador, una amenaza real que avanza desde el sur del país.
En lugar de quejarse, Pepe pone el ejemplo y al frente del sector ha buscado soluciones. Se han fortalecido medidas sanitarias, se ha mantenido la vigilancia, y se sigue insistiendo en la apertura del mercado sin comprometer la seguridad agropecuaria. Defender al campo no es solo defender la economía: es defender raíces, empleos y estabilidad. Y Tamaulipas lo está haciendo con seriedad.
TRES. Contra el dengue: prevención, tecnología y decisión: El dengue no se combate solo con insecticidas. Se enfrenta con estrategia, con prevención y con decisión institucional. Por eso, lo que hoy impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, merece destacarse. Porque no se está improvisando. Se está actuando con ciencia, con tecnología y, sobre todo, con presencia territorial.
El secretario Vicente Joel Hernández Navarro ha sido claro, se están utilizando plataformas tecnológicas para activar alertas desde el primer contacto médico, capacitando personal de forma permanente, e integrando los servicios clínicos y de vectores para una reacción más rápida y eficaz.
Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, desde principios de año se han fortalecido las acciones preventivas, especialmente en el sur del estado y municipios como Matamoros y Reynosa. No se espera a que haya brotes. Se actúa antes. Se informa, se atiende, se orienta.
Esta lucha no es solo médica, como bien lo dijo el secretario, es social, ambiental y comunitaria. Y si todos hacemos lo que nos toca, desde voltear cubetas hasta evitar la automedicación, podemos decir que sí hay una política de salud que escucha, se anticipa y pone el ejemplo.
CUATRO.-Y para salir…
En el norte del estado, el diputado matamorense Víctor Manuel García Fuentes, se mantiene firme, presente y entregado al trabajo en territorio. No solo continúa con la entrega de apoyos alimentarios a las familias que más lo necesitan, sino que además atiende personalmente su oficina de gestión ciudadana y se prepara para rendir un informe legislativo sustancioso, en el que destacará iniciativas relevantes en materia de salud que benefician directamente a la población.
A diferencia de muchos, Víctor García ha hecho de su profesión médica una ruta de cercanía y sensibilidad. Eso lo distingue dentro de esta legislatura: no solo legisla, escucha, entiende y actúa. Su compromiso se nota, y en estos tiempos, eso también es poner el ejemplo y lo que es mejor, no es de hoy, es de siempre.