Aimé Castillo Pastor apuesta diálogo y pide confianza ante la reforma al ISSSTE

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La titular de la Secretaría de Educación (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor, reconoció las manifestaciones en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, pero aseguró que no existe una división dentro del magisterio. Enfatizó que las negociaciones y el diálogo continúan en busca de soluciones.
“Ha habido algunas manifestaciones, pero creo que no al grado de definir que hay una división. Esas manifestaciones en el norte, en Reynosa y Tampico, son parte de la libertad de expresión, un derecho que siempre la presidenta va a defender. Como líder de nuestro país, lo importante es comunicar de manera puntual”, explicó la funcionaria.
Castillo Pastor hizo un llamado a los maestros inconformes, en particular a aquellos que aún no han recibido la información oficial sobre la reforma, pero que han convocado a paros laborales para expresar su descontento. Los instó a confiar en los compromisos hechos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ha sido muy responsable al señalar que algunas medidas tomarán más tiempo, ya que es necesario equilibrar los recursos disponibles de manera responsable en favor de los mexicanos. La presidenta está decidida a cumplir sus compromisos y, para ello, existen mesas de trabajo y discusión donde se plantean reformas para mejorar las condiciones, especialmente en lo que respecta a las pensiones de los trabajadores de la educación. Debemos dar una señal de confianza y tranquilidad al magisterio”, destacó.
La titular de la SET también subrayó que los planteamientos de la presidenta, en cuanto a que ninguna reforma futura afectará las condiciones laborales ni de retiro de los trabajadores de la educación, son claros y firmes.
Aunque la reforma a la Ley del ISSSTE se encuentra actualmente detenida en la Cámara de Diputados, y podría reactivarse en cualquier momento, Castillo Pastor aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) trabaja en la búsqueda de una solución que beneficie a todos los involucrados.
“La presidenta ha sido clara al señalar que, por un lado, existe un grupo que se beneficia del fondo de pensiones creado tras la salida del presidente López Obrador. Sin embargo, también hay un grupo importante al que debemos garantizarle ciertos beneficios, y en eso estamos trabajando”, concluyó.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button