Mal augurio: Tamaulipas registra déficit de 500 empleos proyectados para este año: ST

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 2 de septiembre de 2025.- Tamaulipas mantiene un déficit de al menos 500 empleos con respecto a la meta proyectada para este año, reconoció el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes.
El funcionario explicó que a principios de 2025 se realizó una proyección conservadora de crecimiento laboral, considerando los posibles efectos de las políticas arancelarias de Estados Unidos sobre la instalación de nuevas empresas en México.
“De la proyección conservadora que se hizo a principios de año, hay 500 empleos por debajo de lo proyectado”, señaló Illoldi Reyes. Añadió que, si bien el año comenzó con la pérdida de cerca de 3 mil empleos, dicha cifra ya fue superada, y se prevé un cierre positivo en términos de colocación de mano de obra.
Como parte de la estrategia para atraer inversiones y generar empleos, el titular de la dependencia indicó que se han sostenido reuniones con empresas interesadas en instalarse en Nuevo Laredo. Destacó además el impacto favorable de proyectos de infraestructura como la Agencia Nacional de Aduanas de México, la expansión ferroviaria y la ampliación del puente internacional Laredo III, por donde cruza una gran parte del comercio entre México y Estados Unidos.
Illoldi Reyes subrayó que empresas como Caterpillar han mostrado interés en la región, y que el crecimiento de la industria de semiconductores representa una oportunidad significativa para el estado. En ese sentido, indicó que se están fortaleciendo programas de formación técnica para jóvenes en áreas como inteligencia artificial, automatización y robótica, con el respaldo de instituciones como el nuevo Cbtis en Reynosa.
“El tema de semiconductores va a ser el más fuerte, creo en el país, pero en Tamaulipas vamos a ser pioneros en fortalecer esta industria y es lo que se viene”, afirmó.
Finalmente, expresó que los 500 empleos aún pendientes podrían generarse durante el último trimestre del año con la llegada de nuevas inversiones.