Más de 114 mil menores fuera del sistema educativo en Tamaulipas; deserción escolar sigue en aumento

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Abatir el rezago educativo y frenar la deserción escolar serán las principales prioridades de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) durante el ciclo escolar 2025–2026, ante un panorama preocupante: 114 mil 400 niños y adolescentes permanecen fuera del sistema educativo en el estado.

Además, la tasa de deserción escolar en Tamaulipas se sitúa actualmente en 4 %, sin embargo, las autoridades advierten que para este nuevo ciclo más de 40 mil estudiantes podrían no regresar a clases, principalmente por razones económicas, laborales o familiares.

La subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez, explicó que tanto el rezago como la deserción tienen un origen multifactorial, aunque la situación económica es el principal detonante. También destacó que en Tamaulipas la movilidad escolar se ve impactada por fenómenos migratorios y laborales, lo que complica aún más la permanencia escolar.

Según datos del CONEVAL, el estado registra un rezago educativo del 12.8 % en la población de 3 a 17 años, cifra superior al promedio nacional del 11.6 %. La situación es especialmente grave en zonas rurales, donde el abandono escolar en nivel medio superior alcanza entre 14 % y 20 %, casi el doble del promedio estatal.

De acuerdo con cifras del INEGI, la cobertura educativa en áreas rurales sigue rezagada, con municipios donde apenas entre 50 % y 60 % de los jóvenes de 15 a 17 años asisten a clases.

El Anuario de la Estadística Educativa en Tamaulipas 2024-2025 también refleja un incremento en la deserción: en primaria se ubicó en 0.1 %, y en secundaria subió de 3.5 % a 3.9 %.

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reconoció que la deserción en el nivel medio superior es del 7 %, aún por debajo del 10.2 % que se alcanzó durante la pandemia, pero superior al promedio nacional actual del 8.7 %.

“Factores como la falta de recursos económicos y la reprobación académica son las causas principales”, afirmó Valdez García, quien agregó que revertir esta situación será una de las tareas prioritarias del presente ciclo escolar.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button