Por deportaciones USA ocuparía trabajadores agrícolas mexicanos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las posibilidades deportaciones masivas de Estados Unidos crecería la demanda de trabajadores agrícolas en el vecino país, lo que sería una posibilidad para que más tamaulipecos viajen con visa de trabajo para cubrir esta demanda, consideró el secretario del trabajo, Gerardo Illoldi Reyes.
Ante la posible disminución de la fuerza laboral estadounidense, consideró que México puede llenar ese vacío a través de programas de movilidad laboral internacional, ya existentes y en vigor.
Illoldi Reyes destacó la posibilidad de enviar trabajadores mexicanos a Estados Unidos y Canadá, aprovechando la experiencia y capacitación de los trabajadores mexicanos, especialmente en la citricultura, con Florida como principal destino.
Si bien el programa ya está en funcionamiento, el secretario considera necesario proponer una mayor gestión para ampliar las oportunidades laborales.
“Entonces definitivamente creo que sí puede ser un área interesante de oportunidad, el tema de todos esos espacios que se liberen y que podamos suplementarlos de manera directa y de manera legal como se ha estado haciendo. Yo creo que es un tema importante, es un tema que buscan ambos países, regularizar la situación migratoria y bueno, es una buena forma de abordarlo”, indicó.
Aunque reconoció la necesidad de revisar el estatus migratorio de los trabajadores deportados para determinar su elegibilidad en el programa, se espera un incremento en el número de trabajadores enviados a lo largo del año, con periodos de mayor actividad a partir de marzo, junio y julio, y un último periodo a finales de año.
“Habría que revisar ese estatus, habría que revisar la probabilidad de que regresen ahora ya con su documentación completa y en orden como lo han estado haciendo los trabajadores que hemos estado enviando a trabajar allá. Pero bueno, sería una situación interesante de revisar que yo creo que podría llevarse a buen puerto”, concluyó.