Se suma Madero a Lucha Contra el Dengue

El gobierno de Ciudad Madero se alista para ser la sede conurbada de la Segunda Semana Nacional de la Lucha contra el Dengue, bajo el lema “Por tu bienestar, unidos contra el dengue”. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción Sanitaria II, se llevará a cabo el próximo viernes en el Parque Bicentenario.

El evento tiene como objetivo intensificar las acciones en la lucha contra el vector que transmite esta enfermedad.


Erasmo González Robledo presidente municipal dio a conocer, que se tiene un programa muy amplio con la presencia del secretario de Salud Dr. Vicente Joel Hernández Navarro; el secretario de Educación en Tamaulipas, Dr. Miguel Ángel Valdez García; el director de la Jurisdicción Sanitaria Dr. David Cadena Mata, que vendrá a reforzar las acciones que de forma permanente se llevan a cabo en Altamira, Tampico y Ciudad Madero, en frente común contra el aedes aegypti.
Dentro de esta segunda semana nacional programa denominado “Fortalecimiento de Acciones para la Prevención del Dengue 2025”. Tiene como objetivo, reforzar las acciones de prevención, control y eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, donde es muy importante promover la participación de los sectores público, privado y la comunidad, mediante acciones coordinadas de prevención, difusión, y control del vector, con énfasis en planteles educativos y zonas de riesgo.
Erasmo González, comentó que esta jornada tendrá lugar en el Parque Bicentenario en la colonia Candelario Garza, donde se pondrá en marcha acciones de manera conjunta con los tres municipios, para evitar la propagación de esta peligrosa enfermedad, y donde es muy importante la participación ciudadana.
En Ciudad Madero a través del área de salud, se intensifican acciones y en la última semana se recolectaron aproximadamente 80 toneladas de cacharros y desechos, materiales que representaban riesgo como criaderos del mosquito transmisor del dengue, se fumigaron aproximadamente 250 manzanas en turnos matutino y nocturno, así como se realizaron fumigaciones en espacios públicos y escuelas, como parte de la continuidad del programa de fumigación y descacharrización en instituciones educativas, todo como parte de la estrategia permanente de prevención.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button