Todo listo para la edición 2025 de Festival Tamatán

El Festival de Cine Mexicano Tamatán realizará su sexta edición del 11 al 19 de octubre de 2025 en formato híbrido, con actividades presenciales de entrada gratuita en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y exhibición en línea de obras fílmicas en la plataforma Nuestro Cine Mx del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Toda la selección de cortometrajes en competencia se exhibirá en línea en el territorio nacional en la plataforma https://www.nuestrocine.mx/ del 11 al 19 de octubre, así como algunos largometrajes fuera de competencia.
Las actividades presenciales comenzarán el viernes 10 de octubre con la proyección del documental CARNALISMO, del director José Luis Cano, película filmada en Durango y seleccionada en Festival Ambulante y el Festival Internacional de Cine de Monterrey.
La cinta se proyectará a las 10:00 en el auditorio “Lic. Eduardo Garza Rivas” de la Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con acceso libre. También se proyectará el cortometraje documental CELESTE de la directora regiomontana Dulce Arango.
El miércoles 15 de octubre a las 10:00 en la Universidad La Salle Victoria se realizará una muestra de cortos en competencia, en donde destacan los las obras de realizadores victorenses NAPOLITANO de Emmanuel Abisai Trejo y NUDOS de Ximena Flores.
Ese mismo día, a las 12:00 en el Aula Magna “Mtra. Yoliria Joch González” de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT se realizará el estreno mundial del largometraje ENTRE DOS TIERRAS del cineasta tijuanense Sebastián del Callejo, acompañado del cortometraje de la misma procedencia LOS GORRIONES VUELAN DE NOCHE, de Hugo Daniel Hernández.
El jueves 16 de octubre las actividades presenciales comienzan a las 10:00 en la Universidad La Salle Victoria, con el workshop de stop motion con LUIS ESPINO, cineasta y videógrafo, quien ha trabajado con artistas como Tatiana, Nicho Hinojosa, Ernesto D’alessio y La Casetera.
Posteriormente a las 18:00 en Cineteca Tamaulipas se proyectará el cortometraje documental PESADUMBRE del cineasta tampiqueño Enrique González Venegas, y a las 19:00 se proyectará en la misma sede el largometraje ARILLO DE HOMBRE MUERTO del cineasta Alejandro Gerber Bicecci, cinta nominada al Ariel 2025. Ese mismo día, regresa la sección Cine en el Panteón, con filmes de terror.
El jueves 16 se proyectará DESAPARECER POR COMPLETO, de Luis Javier Henaine, reconocida cinta sobre un periodista que en su trabajo se interna en las sombras de un crimen con consecuencias aterradoras. La cita es a las 19:00 en el Panteón Histórico del Cero Morelos. Las actividades de Cine en el Panteón se realizan en colaboración con la asociación civil regiomontana Pueblo Cinema.
El viernes 17 de octubre las actividades presenciales comienzan a las 10:00 con la proyección de la multipremiada cinta ADOLFO, de Sofía Auza, protagonizada por la victorense Rocío de la Mañana, con la cual ganó como mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
La película ganó además el Oso de Cristal a Mejor Película en la sección Generation 14plus en 2023 en el Festival de Cine de Berlín. La cita es en el Auditorio “Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la UAT.
A la misma hora pero en la ULSA se realizará la clase magistral “Cine contemporáneo desde lo etnográfico” y proyección de cortometrajes del cineasta tamaulipeco Mauricio Sáenz-Cánovas, actividad en colaboración con el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
Ese mismo día, a las 14:00 se realizará la sección AtrapaCine, con cortometrajes lúdicos y alfombra roja infantil en la Escuela Primaria “Francisco de P. Arreola”, y a las 19:00 la sección Cine Somos Todxs, en colaboración con la asociación civil Victoria + Diversa, llegará a Casa ROHU con un programa de diversidad sexual e igualdad de género.
Se proyectará GREGORIO, cortometraje de Juan Pablo de Luna, y EL EXTRAÑO DETRÁS DE LA PUERTA, largometraje thriller del cineasta Renton Méndez. Y a las 18:00 se proyectará una muestra de cortometrajes y mediometrajes en la Cineteca Tamaulipas. A las 19:00 regresa Cine en el Panteón, con la película regiomontana LOS HABITANTES, del cineasta Homero Bueno, una propuesta innovadora y distinta en el cine de terror mexicano, así como el cortometraje SALVAJE, del tampiqueño Iván Martínez. La cita igualmente es en el Panteón Histórico del Cero Morelos.
El sábado 18 de octubre a las 15:00 en la Cineteca Tamaulipas se realizará la proyección especial del filme NÓMADAS DE LA 57, de Alberto Arnaut Estrada y José María Castro, un documental que sigue las historias de traileros, quienes viven la mayor parte de su vida en las carreteras del país, con los riesgos que esto representa.
Ese mismo día, a las 18:00 se realizará la ceremonia de premiación en la Cineteca Tamaulipas. Previamente habrá una alfombra roja, y se proyectarán las películas de clausura: el cortometraje victorense EN LA ORILLA, de Alejandro Márquez García, y el largometraje chihuahuense LA PUERTA VERDE, de Guillermo Vejar, protagonizado por el actor victorense Alejandro Oliva.
Las actividades concluyen el domingo 19 de octubre con la sección AtrapaCine, actividad familiar, a las 18:00 en el programa 17 de Mis Amores, con la proyección del corto tampiqueño ALETEOS, de Daniel Ramírez, y el premiado largometraje de animación UMA & HAGGEN, de Benito Fernández, ganador del premio Ariel 2025. La cita es al aire libre, en el 17 Hidalgo, frente a la Presidencia Municipal.
Imagen 2025 La imagen de la edición 2025 evoca un entorno situaciones cotidianas en Ciudad Victoria. El formato de collage ofrece la diversidad convertida en un solo concepto, del mismo modo en que el cine reúne múltiples miradas y narrativas para formar una sola experiencia colectiva. La tipografía empleada evoca a la cultura popular mexicana y urbana.
La imagen 2025 fue creada por un equipo de diseñadoras integrado por Frida Emilia Enríquez Villalobos, Andrea Puente, Violeta Ortega Rodríguez y Litzy Anette Hernández Hilario.
Sobre el Festival Tamatán El Festival Tamatán es una iniciativa ciudadana de arte y cultura, que busca servir de puente entre realizadores y el público para la difusión y distribución del cine realizado en México, con un sentido de reflexión sobre las realidades del país.
Sus objetivos son impulsar a los nuevos talentos del arte cinematográfico, colaborar en la descentralización del arte fílmico en el país, y exhibir cine de Tamaulipas y de Mexico.
El Festival Tamatán es posible gracias a alianzas con el Instituto Mexicano de Cinematografía, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, el Ayuntamiento de Victoria, la Universidad La Salle Victoria, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Club Rotario Sierra Madre Oriental, el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, Pueblo Cinema, Victoria + Diversa, Kybernus, CEDECINE, así como empresas y organizaciones de la sociedad civil.