Urge modificar formato de comparecencias: Melhem

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al considerar que las comparecencias no han aportado nada, debido a que los secretarios se han centrado a informar en lo que encontraron, el Edgar Melhem Salinas, diputado local consideró necesario reflexionar y hacer cambios en el formato de las comparecencias.
Melhem Salinas, amplió su comentario sobre los cambios en los formatos de las comparecencias debido a que los tiempos así lo exigen, puesto que la comparecencia es importante para que la sociedad profundice en la información que el ejecutivo presenta en su informe de actividades.
Dijo que aún faltan cuatro comparecencias,: se presentarán los secretarios de salud, seguridad, educación y general de gobierno, unos lo hará en tribuna mientras que otros en comisiones, sin embargo, hay puntos cuestionables como la cerrazón de los legisladores para abrir el micrófono a los legisladores que no están en la comisión correspondiente.
El comentario del legislador viene en referencia porque no se le permitió tomar la palabra en la comparecencia de la Secretaría de Bienestar Social, por no ser integrante de la comisión, por lo que decidió abandonar la sala, ante la actitud de sus compañeros.
Explicó que en la Junta de Coordinación Política nunca autorizó que solamente los diputados de comisión pudieran participar, tan es así que ya se “corrigió” y ayer se autorizó que todos los diputados que quisieran hacer uso de la palabra, por las diferentes fracciones parlamentarias, tuvieran o no representación en la comisión van a participar en las comparecencias.
“Yo ayer lo hice en la de desarrollo rural, abrí el micrófono para los diputados que quisieran hablar, ya estamos en otra época, en otros tiempos, es totalmente fuera del protocolo y la cordialidad política el negarle el uso de la palabra a un compañero”, insistió.
Finalmente reconoció que todas las administraciones dejan deudas, se dejan vehículos inservibles, “todo eso ya lo sabemos, ahora que vamos a hacer para combatir la pobreza, como le vamos a hacer para el tema del campo, eso es lo que queremos escuchar, pero lamentablemente no hemos visto, un informe como tal”.